El pensamiento de Antonio Machado reflejado en su poesía.

En 2025, conmemoramos los 150 años del nacimiento de Antonio Machado (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939), una figura central de la literatura española cuya obra poética trasciende el tiempo por su profundidad filosófica, su sensibilidad humana y su conexión con la identidad española. El pensamiento de Machado, […]

Anoche cuando dormía, de Antonio Machado.

El poema que vamos a comentar pertenece al segundo libro de Antonio Machado, Soledades. Galerías. Otros poemas, publicado en 1907 y que, realmente, consistía en una segunda edición ampliada de su primer poemario, Soledades (1903). Como podréis comprobar, en él hay todavía una importante influencia de la poesía andaluza del romanticismo tardío en lo relacionado […]

Lo dicho al viento.

El amor no es poesía, pero la poesía no existiría sin amor. La aparición de uno no implica obligatoriamente la existencia del otro concepto, sin embargo, la relación mantenida entre ambos durante siglos y siglos ha sido fructífera y fecunda, germinando de su cópula volátil y etérea los aleteos de la palabra que aspira a […]

De magdalenas, sentidos y lenguaje poético, por Raúl Molina

El narrador de Por el camino de Swann, la primera de las novelas que compone la heptalogía de Marcel Proust En busca del tiempo perdido, recuerda su infancia al comer una magdalena con una taza de té, pues la textura y el aroma de ella le recuerdan a aquella época en la que viajaba con […]

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba