de donde vienes tú no hay esperanzaapenas sino sombratemblando entre las hojasnoche nueva en el aguade cuando vienes tú no hay ya futuroy sin embargo nadaen tus manos significa renuncianada derrota nada arena oscurani nada desencuentronadasabes del frío con que mi voz te espera Antonio Méndez Rubio, nacido en Fuente del Arco (Badajoz) en 1967 […]
Amor empieza por desasosiego, de Sor Juana de la Cruz.
Amor empieza por desasosiego,solicitud, ardores y desvelos;crece con riesgos, lances y recelos;susténtase de llantos y de ruego.Doctrínanle tibiezas y despego,conserva el ser entre engañosos velos,hasta que con agravios o con celosapaga con sus lágrimas su fuego.Su principio, su medio y fin es éste:¿pues por qué, Alcino, sientes el desvíode Celia, que otro tiempo bien te […]
Soneto 130, de William Shakespeare.
Los ojos de mi amada no son en nada como el sol, el coral es mucho más rojo que sus labios rojos, si la nieve es blanca, ¿por qué sus pechos son pardos?, si los pelos son alambres, negros alambres le crecen en la cabeza; he visto rosas damascadas, rojas y blancas, pero tales rosas […]
A los jóvenes que quieren morir, por Gwendolyn Brooks
“No importa cuán frío y sin alegría haya sido el invierno, poco a poco reverdece el pasto y se alcanza a oír un pájaro solitario”. (Höldering) En esta ocasión he considerado oportuno acercaros a la vida y obra de una gran poeta afroamericana, Gwendolyn Brooks (1917-2000), la primera de su raza en ganar un premio […]
Una vida de pueblo (Quemando hojas), de Louise Glück.
Las hojas secas se prenden rápido.Y arden rápido; de inmediato pasan de algo a nada. La escritora norteamericana Louise Glück, nacida en Nueva York el 22 de abril de 1943, ganadora de Premio Nobel de Literatura 2020, del Premio Tranströmer 2020, de la Medalla Nacional de Humanidades 2015, Poeta Laureada de Estados Unidos 2003-2004 y […]
Margarita, está linda la mar…, de Rubén Darío.
Rubén Darío (1867-1916) fue un diplomático (una persona que trabaja para un gobierno representándolo en otros países) nicaragüense, aunque no se le conoce mucho por eso, pues en realidad es mundialmente conocido por sus poemas, llegando a ser el máximo representante del modernismo literario de la lengua española. El modernismo literario era como una moda […]
Alá pola alta noite…, de Rosalía de Castro
El poema que nos ocupa, escrito por la poeta y novelista gallega Rosalía de Castro, es aquel que comienza con el siguiente verso: “Alá pola alta noite…” y que lleva el número VIII en la primera parte de “Follas novas” titulada “Vaguedás” (Vaguedades). Primero aparece la versión original y, seguidamente, la traducción de la edición […]
Leopoldo María Panero: la poesía de la locura.
“Yo en la vida he vivido siempre en el infierno” (Leopoldo María Panero) EL LOCOHe vivido entre los arrabales, pareciendo un mono, he vivido en la alcantarilla transportando las heces, he vivido dos años en el Pueblo de las Moscas y aprendido a nutrirme de lo que suelto.Fui una culebra deslizándose por la ruina del […]
A callarse, de Pablo Neruda
Es este un poema de Pablo Neruda, publicado en su libro Estravagario”, publicado en 1958, donde el poeta chileno reflexiona sobre el silencio y la quietud, imaginando que, tal vez, si consiguiéramos detener por un instante nuestro frenético impulso de hacer y decir, ese sería un instante de verdadera paz. A CALLARSEAhora contaremos doce y […]
La sombra de la tierra va creciendo…, de Francisco Brines
Francisco Brines publicaría Las brasas, con el que conseguiría el Premio Adonais, en 1960, libro al que pertenece este poema, cuando todavía no había llegado a cumplir los treinta años y, sin embargo, ya anticipaba en él gran parte de los temas que iban a componer el conjunto de su obra poética. El propio título, […]