La poética de Jon Juaristi, poeta, ensayista y traductor español nacido en Bilbao en 1951, se caracteriza por un enfoque intelectualista, urbano y profundamente intertextual, con un tono que combina ironía, introspección y densidad conceptual. Su obra poética refleja una visión de la poesía como un «juego» o «entretenimiento» más que como una religión o […]
Joaquín Romero Murube
Joaquín Romero Murube (Los Palacios y Villafranca, 1904 – Sevilla, 1969) es una figura singular dentro del panorama literario español del siglo XX, especialmente por su vinculación con la Generación del 27 y su capacidad para entrelazar el localismo sevillano con una sensibilidad universalista. Su poética, profundamente enraizada en la tradición andaluza, se caracteriza por […]
Lobato, Joaquín
Joaquín Lobato fue un poeta y pintor español cuya poesía se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas universales como el amor, tanto el romántico como el platónico; la nostalgia por los tiempos pasados y lugares lejanos; la soledad y el paso del tiempo, ambos temas centrales en su obra. Lobato era un observador de […]
Jenaro Talens
Jenaro Talens, nacido el 14 de enero de 1946 4n Tarifa, Cádis, es un poeta, ensayista y traductor español cuya obra destaca por su gran riqueza y diversidad estilística. Su poética se caracteriza por una profunda reflexión sobre el lenguaje y su capacidad para construir y deconstruir realidades. En su obra, Talens explora temas como […]
Salvago, Javier
La poética de Javier Salvago se caracteriza por una mirada crítica e introspectiva del mundo. El sevillano de Paradas es conocido por su estilo directo y su habilidad para desnudar el alma humana por medio de sus sencillos, aunque impactantes, versos. Sus temas son los universales: el paso del tiempo, la soledad o la lucha […]
Egea, Javier
Javier Egea es un poeta granadino cuyos trabajos resultaron fundamentales en la poesía española de mitad del siglo XX, llegando a ser uno de los mayores exponentes de la poesía de la experiencia. Su obra, marcada por una visión crítica de la realidad y una profunda preocupación social dentro de la España postfranquista, se desarrolla […]
Siles, Jaime
Jaime Siles es un poeta, filólogo y crítico literario español, conocido por su profunda reflexión sobre la poesía y su evolución a lo largo del tiempo. Nacido en Valencia en 1951, es una figura destacada en la poesía española contemporánea, cuya obra se caracteriza por su constante evolución, pero manteniendo siempre un pensamiento poético constante. […]
Gil de Biedma, Jaime
Jaime Gil de Biedma es uno de los poetas más destacados de la literatura española contemporánea. Su obra se caracteriza por una voz poética clara, sencilla y profundamente reflexiva, que explora los sentimientos más íntimos del ser humano. Nacido en 1929 en Barcelona, fue una de las figuras centrales de la llamada “Generación del 50”, […]
Almenara, Iris
Iris Almenara vive entre la poesía y la música, es decir, por el arte, pues es poeta y soprano. Nacida en Castellón en 1989, desde su infancia estuvo rodeada de libros gracias a la avidez lectora de su madre y muy pronto comenzó a participar en colectivos como “Poetas sin sofá” de Castellón, interviniendo en […]
Vitale, Ida
La uruguaya Ida Vitale, miembro de la generación del 45, es una clara representante de la poesía esencialista, Su obra se caracteriza por la belleza y profundidad de su lenguaje, el cual es breve y preciso, sin elementos superfluos y buscando siempre la esencia de lo que pretende expresar. Sin embargo, su poesía no es […]