Estar en los brazos de quien amas es lo más parecido a estar en mi nombre. ¡Gloria bendita es! Gloria cumplió cien años y todavía es una niña. Sus versos se escuchan al pasar cerca de la escuela recitados por voces infantiles, y eso le haría feliz porque ella buscaba la sencillez y la alegría, […]
José Zorrilla
El 21 de febrero 2017, se cumplieron doscientos años del nacimiento de José Zorrilla. Natural de Valladolid, es uno de los grandes representantes del romanticismo español, apoyándose, especialmente, en la atracción que sentía hacia la época medieval, con su sentido del honor y su gusto por lo tradicional, germen de una educación conservadora y absolutista […]
Subvirtiendo la retórica del poder
El panorama poético español en las últimas décadas ha sido declarado un espacio de guerra, de batallas constantes entre los defensores de las diferentes ideologías literarias que desde los años ochenta conviven como el perro y el gato en la España del lavado de imagen postransicional. ¿Pero si la Transición fue en los años 70 […]
El error de Renan, de Raúl Molina
Renan, lingüista francés, venía a decir que su lengua (la lengua francesa, por supuesto), nunca podría ser lengua del absurdo ni lengua reaccionaria. Al fin y al cabo, pensaría, es el francés el código de la razón iluminista, el código de la Revolución y de la Enciclopedia: ¿Acaso no fueron las guillotinas afiladas en el […]
Una forma rígida: la sextina
La sextina es una forma de canción provenzal de composición rigurosamente fija. Está formada por treintainueve versos, normalmente endecasílabos, aunque puedan darse variaciones en algunas composiciones en las que aparezcan combinados con los heptasíblabos. Se dividen en seis estrofas de seis versos cada una más una estrofa de cierre de tres versos que recibe en […]