En 2025, conmemoramos los 150 años del nacimiento de Antonio Machado (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939), una figura central de la literatura española cuya obra poética trasciende el tiempo por su profundidad filosófica, su sensibilidad humana y su conexión con la identidad española. El pensamiento de Machado, […]
Ángel González y la lucidez resistente.
Ángel González Muñiz (Oviedo, 6 de septiembre de 1925 – Madrid, 12 de enero de 2008) es uno de los poetas españoles más destacados del siglo XX, integrante de la Generación del 50, un grupo de escritores que renovó la poesía española en la posguerra. Su obra, caracterizada por una voz íntima, reflexiva y cargada […]
Yukio Mishima: entre la tradición y la modernidad.
Yukio Mishima (1925-1970), cuyo nombre real era Kimitake Hiraoka, es una de las figuras más fascinantes y controvertidas de la literatura japonesa del siglo XX. Conocido principalmente por sus novelas, ensayos y obras teatrales, su poesía es un aspecto menos explorado, pero igualmente revelador de su genio. Nació el 14 de enero de 1925 en […]
Vitale, Ida
Es poeta, traductora, ensayista, profesora y crítica, y una de las figuras más relevantes de la “Generación del 45” en Uruguay. Su poesía es esencialista, es decir, busca la esencia de las cosas a través de las palabras. Sus poemas son breves, pero intensos, y a menudo reflexionan sobre el propio acto de escribir. Ha […]
Álvaro Mutis
El 25 de agosto de 2023 se celebró el centenario del nacimiento de Álvaro Mutis, uno de los más grandes escritores y poetas colombianos, que vivió gran parte de su vida en México. Su obra, galardonada con los más prestigiosos premios literarios, es una fascinante combinación de poesía y narrativa, que nos transporta a mundos […]
Antonio Pereira
Antonio Pereira fue un escritor español que nació en Villafranca del Bierzo el 13 de junio de 1923 y que falleció en León el 25 de abril de 2009. Poeta y narrador, especialmente reconocido por sus relatos breves, también escribió novelas, artículos y diarios. Entre sus obras más destacadas se encuentran Una ventana a la […]
Alfonso Canales
Alfonso Canales fue un poeta y jurista español nacido en Málaga el 31 de marzo de 1923 y fallecido en la misma ciudad el 18 de noviembre de 2010. Comenzó a publicar poemas a la edad de veinte años. Cofundador de la revista Caracola, en la que fue jefe de redacción y de la revista […]
José Selgas
El 27 de noviembre de 1822 nacía, en Lorca, el poeta y periodista español José Selgas. La obra literaria de Selgas abarca casi todos los géneros, desde la poesía, llena de sensibilidad y naturaleza, hasta la novela, pasando por el teatro y la narración breve. Huérfano desde pequeño, viajó a Madrid donde pudo estudiar gracias […]
Joan Fuster
El 23 de noviembre de 1922 nacía, en la población de Sueca, el literato valenciano Joan Fuster. Estudió derecho en la Universidad de Valencia, ejerciendo después como abogado durante algún tiempo, ocupación que abandonó para dedicarse a la literatura. Sus primeros libros publicados fueron de poemas. Más tarde abandonaría la poesía para dedicarse a los […]
José Saramago
El 16 de noviembre de 1922 nacía el escritor portugués, Premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, en el pueblecito de Azinhaga, Portugal. El escritor más conocido y célebre de Portugal, nació en una familia de trabajadores agrícolas pobres. Cuando Saramago tenía dos años, su familia se mudó a la capital portuguesa de Lisboa. Después […]