Quise tocar el gozo primitivo, batir mis alas, trasponer la linde y volver, al origen, desde el fin de mi juventud, para sentirme vivo. Quise reverdecer el viejo olivo de la paz, pero el alma se me rinde. ¿Quién es sin su dolor? ¿Quién que no brinde, sin pena, su ayer libre a su hoy […]
Distinto, de Juan Ramón Jiménez.
Tras leer la novela propuesta para esta ocasión, Viento del este, viento del oeste, de la autora norteamericana Pearl S. Buck, me ha quedado un cierto escozor al comprobar qué poco hemos evolucionado, aunque a primera vista no parezca tan evidente, a lo largo de la historia en relación con los prejuicios hacia las otras […]
El lagarto está llorando, de Federico García Lorca.
El poema que os proponemos en esta ocasión es un ejemplo del interés que Federico García Lorca tuvo por el mundo infantil y por la naturaleza, dos temas que nos sirve para relacionarlo, como siempre intentamos hacer, con la novela propuesta, la cual, como ya podréis haber comprobado quienes la hayáis leído, tiene como tema […]
Oda a la pacificación, de Mario Benedetti
No sé hasta dónde irán los pacificadores con su ruido metálico de paz pero hay ciertos corredores de seguros que ya colocan póliza contra la pacificación y hay quienes reclaman la pena del garrote para los que no quieren ser pacificados. cuando los pacificadores apuntan por supuesto tiran a pacificar y a veces hasta pacifican […]
Mi querida jungla, de Sujata Bhatt.
Mi querida jungla, Ahora el lugar más seguro para ti es el invernadero.Los animales tienen que permanecer en un zoo.Los pájaros tienen su propia jaula,que está en otra parte, muy distante;y las serpientes viven en el serpentario.He rociado los mosquitos;no tiene sentido conservarlos.Lamento que las mariposas murieran también.Fue un accidente.No estés triste. Te visitaré un […]
La odisea, de Sipho Sepamla
Explora la belleza de nuestra tierra descubre dónde brilla el sol dónde las sobras permanecen eternamente donde la paz se sienta lista para alejarse dónde el juego salvaje espera oler tu presencia y correteando descubre la mentira de nuestras jorobas de montaña dónde bajo y dónde alto Drakensberg y sus posadas donde cae el Tugela […]
Si me quieres, quiéreme entera, de Dulce María Loynaz
Si me quieres, quiéreme entera, no por zonas de luz o sombra… Si me quieres, quiéreme negra y blanca, y gris, verde, y rubia, y morena… Quiéreme día, quiéreme noche… ¡Y madrugada en la ventana abierta!… Si me quieres, no me recortes: ¡Quiéreme toda… o no me quieras! El amor se fundamenta en quererse a […]
Éxodo, de Ángela Figuera Aymerich
El tema que tocamos en esta ocasión, tanto en la novela Las uvas de la ira, como en este poema, es el abandono, ese que se produce cuando una sombra ajena a ti te impulsa a dejarlo todo y caminar, caminar sin descanso en busca de algo indefinido, tal vez inexistente, pero caminar para dejar […]
La vejez, por Antonio Cruzans
Un niño jugando, la gente pasea, un viejo en un banco toma el sol y espera… Antonio Cruzans En esta ocasión, en lugar de una guía de lectura, quiero realizar un pequeño homenaje, sí, pequeño, porque lo que de por sí ya es grande, no necesita de más magnificencias, y este agasajo no va dedicado […]
A Clear Midnight (Una clara medianoche), de Walt Whitman
Esta es tu hora, alma mía; la de tu libre vuelo hacia lo indecible. Walt Whitman Hoy encontramos el poema de estudio en la misma novela que hemos comentado anteriormente, El cuaderno de Noah (The Notebook), justo en la página 16, donde dice: “Apuró el té, entró en el comedor, tomó un libro y encendió […]