Caminaba mirando el cieloy me fui de narices.A hora echo sangre por todas partes:las rodillas, el aire, los recuerdos:mi falda se desgarróy perdí los aretes, la razón.¿No hay en el almauna manera otrade vivir un desamor? Según dijo Daniel Samper Pizano, María Mercedes Carranza ejerció una de las pocas libertades que les iban quedando a […]
Manuel Antonio Alonso Pacheco
El 6 de octubre de 1822 nacía el médico y escritor puertorriqueño Manuel Antonio Alonso Pacheco en San Juan de Puerto Rico, que está considerado como uno de los autores más importantes del Romanticismo y el primer exponente de la literatura costumbrista y criolla de su país. Hijo de Juan Francisco Alonso, un militar de […]
Aurelia Castillo de González
Aurelia Castillo de González nacida en Camagüey, el 27 de enero de 1842, y fallecida en la misma ciudad el 6 de agosto de 1920, fue la mujer más destacada de las letras cubanas del siglo XIX. Expulsada de su país por orden de Valeriano Weyler, a su vuelta fundó la Academia Nacional de Artes y Letras de Cuba. Hija de Ana Castillo y […]
Olavo Bilac
Olavo Bilac, nacido el 16 de diciembre de 1865, en Río de Janeiro, y muerto en la misma ciudad el 28 de diciembre de 1918 fue un poeta, cuentista y periodista brasileño, autor de la letra del Himno a la Bandera, y uno de los principales representantes del Movimiento Parnasiano, donde primaba el aspecto formal […]