Las elegías de Duino (1912-1922) de Rainer Maria Rilke son consideradas una de las cumbres de la poesía del siglo XX. Esta obra, compuesta por diez elegías escritas en un período de diez años, representa la culminación de la poética de Rilke, marcada por una exploración profunda de la existencia, la trascendencia, la muerte y […]
Rilke: la búsqueda de lo trascendente.
Rainer Maria Rilke (1875-1926) es uno de los poetas más influyentes de la literatura europea, conocido por su profundidad lírica, su exploración de la existencia humana y su capacidad para capturar lo inefable. Su poética, que evoluciona a lo largo de su obra, se caracteriza por una búsqueda constante de la trascendencia, la interioridad y […]
El pensamiento de Antonio Machado reflejado en su poesía.
En 2025, conmemoramos los 150 años del nacimiento de Antonio Machado (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939), una figura central de la literatura española cuya obra poética trasciende el tiempo por su profundidad filosófica, su sensibilidad humana y su conexión con la identidad española. El pensamiento de Machado, […]
Catorce versos VI: El Renacimiento español (Tercera parte)
Gutierre de Cetina (Sevilla, 1520 – Puebla de los Ángeles, México, 1554), figura destacada del Siglo de Oro, fue un poeta y soldado español del Renacimiento. Nacido en una familia noble, acomodada y bastante numerosa (compuesta por cinco hermanas y cuatro hermanos). Se educó en Sevilla hasta 1536 y, tras una breve estancia en Valladolid, […]