Gabriela Mistral, cuyo nombre real era Lucila Godoy Alcayaga, fue una destacada poeta chilena y la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su obra poética es conocida por su profundidad emocional y su exploración de temas como el amor, la maternidad, la muerte y la identidad. Así mismo, es conocida […]
Neruda, Pablo
El 25 de agosto de 1904 nació en Parral, Chile, Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, el poeta más universal de la lengua española. Neruda adoptó este seudónimo en homenaje al poeta checo Jan Neruda, y lo legalizó en 1946. Su madre murió cuando él tenía solo un mes de edad, […]
A callarse, de Pablo Neruda
Es este un poema de Pablo Neruda, publicado en su libro Estravagario”, publicado en 1958, donde el poeta chileno reflexiona sobre el silencio y la quietud, imaginando que, tal vez, si consiguiéramos detener por un instante nuestro frenético impulso de hacer y decir, ese sería un instante de verdadera paz. A CALLARSEAhora contaremos doce y […]
Lo dicho al viento.
El amor no es poesía, pero la poesía no existiría sin amor. La aparición de uno no implica obligatoriamente la existencia del otro concepto, sin embargo, la relación mantenida entre ambos durante siglos y siglos ha sido fructífera y fecunda, germinando de su cópula volátil y etérea los aleteos de la palabra que aspira a […]
Los perros románticos, de Roberto Bolaño
En aquel tiempo yo tenía veinte años y estaba loco. Había perdido un país pero había ganado un sueño. Y si tenía ese sueño lo demás no importaba. Ni trabajar ni rezar ni estudiar en la madrugada junto a los perros románticos. Y el sueño vivía en el vacío de mi espíritu. Una habitación de […]
Tu risa, de Pablo Neruda
Quítame el pan si quieres, quítame el aire, pero no me quites tu risa. No me quites la rosa, la lanza que desgranas, el agua que de pronto estalla en tu alegría, la repentina ola de plata que te nace. Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto […]
Arte poética, de Vicente Huidobro
Que el verso sea como una llave que abra mil puertas. Una hoja cae; algo pasa volando; cuanto miren los ojos creado sea, y el alma del oyente quede temblando. Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; el adjetivo, cuando no da vida, mata. Estamos en el ciclo de los nervios. El músculo cuelga, como […]
Los versos del Capitán, por Ancrugon
Mucho se discutió el anonimato de este libro. Lo que yo discutía en mi interior mientras tanto, era si debía o no sacarlo de su origen íntimo: revelar su progenitura era desnudar la intimidad de su nacimiento. Y no me parecía que tal acción fuera leal a los arrebatos de amor y furia, al clima […]