Hubo una tiempo en que por mucho que repasase mi vida, no lograba recordar un momento de vacío existencial en ella producida por la ausencia de un ser querido…, tal vez se debiera a mi todavía latente juventud, quizá a que todas aquellas personas que realmente amaba siguieran estando presentes, arropándome y agobiándome, al cincuenta […]
Algo más que un sentimiento, de Boston.
Dale al play y comenzará el sonido de una guitarra acústica acompañada por el punteo de un bajo y luego la batería dará paso a la voz inconfundible de Brad Delp y a la fantástica guitarra solista de Tom Scholz… Estás, según mi otro yo rockero, y no tengo por qué discutirle, ante una de […]
Joaquín Sabina: Mentiras piadosas
Buscar obsesiones en sabina es como buscar paja en un pajar, porque el viejo pícaro, a sus sesenta y tres años (el artículo fue escrito en 2012), aunque él diga que sólo aparenta sesenta y dos, sigue lleno de vida y todo lo quiere disfrutar, tocar, oler, saborear, oír o ver, y se entusiasma con […]
Atahualpa Yupanqui: El camino como destino.
“El primer deber del hombre es definirse. Ubicarse como testigo y actor de un viejo pleito entre la mentira y la verdad. Y exponer, testimoniar. Para llegar a esto debemos despojarnos de miserias interiores. Tenemos que barrer el patio del fondo». Cuando me hablan de esperanza, no sé por qué, siempre me llega el recuerdo […]
Campanades a morts, de Lluis Llach.
El menosprecio por la libertad puede llegar a grandes cotas de injusticia cuando es practicado por las clases dirigentes, esas a las que se les llena las bocas de palabras que definen grandes conceptos que ellos se han encargado de prostituir, esas que prometen a sabiendas de que lo van a incumplir, pensando que todos, […]
Diez canciones para una soledad.
La soledad es un tema bastante recurrente en las letras de las canciones, sobre todo de las baladas y temas tristes o melancólicos, sin embargo, dentro de la música rock y pop podemos encontrar contenidos de cierta calidad como los diez que hemos elegido para este tema. Comenzaremos con Heartbreak Hotel, una canción que Elvis […]
Dámaso Alonso y la noción de Dios.
“Luz y sombra, dos ciervas velocísimas, huyen hacia la fuente de aguas frescas, centro de todo. ¿Vivir no es más que el roce de su viento? Fuga del viento, angustia, luz y sombra: forma de todo.”(Dámaso Alonso) Dámaso Alonso nació en Madrid el 22 de octubre de 1898 y falleció en la misma ciudad el […]
Vicente Aleixandre, la consumación de la poesía.
Si yo fuese un niño,si yo fuese un niño, redondo, quieto y sumergido.Sumergido, no; sacado a la luz, estallado hacia fuera,exhibido en esa otra Creación donde un niño es un niño en su reino. Siguiendo con nuestro repaso de los hombres y mujeres que formaron parte de aquel grupo de vanguardistas que supusieron la denominada […]
Gerardo Diego, el poeta polifacético.
Todo lo que llevo dentro / está ahí fuera. / Se ha hecho -fiel a sí mismo- / mi evidencia. / Mis pensamientos son montes, / mares, selvas, / bloques de sal cegadora, / flores lentas. / El sol realiza mis sueños, / me los crea / y el viento pintor, errante, / -luz, tormenta- […]
Pedro Salinas: en busca de la esencia.
Tú vives siempre en tus actos. Con la punta de tus dedos pulsas el mundo, le arrancas auroras, triunfos, colores, alegrías: es tu música. La vida es lo que tú tocas. (Pedro Salinas) El madrileño Pedro Salinas y Serrano (1891 -1951), poeta, novelista, ensayista y dramaturgo español, fue uno de los escritores más destacados de […]