Los ojos de mi amada no son en nada como el sol, el coral es mucho más rojo que sus labios rojos, si la nieve es blanca, ¿por qué sus pechos son pardos?, si los pelos son alambres, negros alambres le crecen en la cabeza; he visto rosas damascadas, rojas y blancas, pero tales rosas […]
“Si”, Rudyard Kipling
El poema «If» de Rudyard Kipling es un clásico de la literatura inglesa, en él da una serie de consejos a su hijo John para vivir con inteligencia, bondad y armonía, por lo que tiene un claro tono paternalista, pero con un lenguaje sencillo y cercano, muy apropiado para que el lector se ponga en […]
El niño sin nombre, de Travis.
Hoy he rebuscado por mi discografía en a la caza de esos grupos de música “indie” que tanto me gustan, lo descubro, y me he dado de narices con una joyita de hace unos años obra de unos chavales escoceses que realmente hacían unas interpretaciones deliciosas. Me refiero a Fran Healy, quien pone la voz […]
Yellow, de Coldplay.
“La música viene de un lugar que no conocemos. Es como si ella viniera de los dedos de las manos y de los pies…” dijo una vez Chris Martin, voz y alma de la banda de rock alternativo Coldplay, y tal vez por ello, cuando la música necesita de las palabras, éstas surgen también espontáneamente […]
Bohemian Rhapsody, de The Queen.
Mito del rock y líder carismático, Freddie Mercury, nacido en el seno de una familia parsi seguidores de Zarathustra, en una pequeña ciudad de la lejana índica isla de Zanzíbar, con el nombre persa de Farrokh Bulsara, era un hombre contradictorio, un ser dinámico, creativo, sensible y en constante ebullición, quien dejó, dentro de su […]
How Soon Is Now?, de The Smiths.
“How Soon Is Now? “es una canción de 1984 del grupo británico de rock alternativo The Smiths. Fue escrita por el cantante Morrissey y el guitarrista Johnny Marr, y en su origen fue cara B del single “William, It Was Really Nothing» de 1984. De ella se llegó a decir que era la “Escalera al […]
My Generation, de The Who.
He vuelto a meter la pata. Yo eso de las generaciones y sus historias no lo llevo muy bien… ¡y me hago cada lío!… Pero, la verdad, ¿de qué me sirve haber estudiado tantos cursos de Historia de la Música si luego soy incapaz de ubicar a la gente dentro de su contexto cultural?… ¡Es […]
Year of the Cat, de Al Stewart.
De vuelta por el hogar familiar, decidí correr una de aquellas aventuras que tanto me fascinaban de pequeña: adentrarme en el sorprendente mundo pretérito de mis progenitores, así que me lancé, a pecho descubierto y sin tomar precauciones, a la vasta colección musical que mis padres han atesorado durante años. En una sola tarde hice […]
Philip Larkin
Philip Arthur Larkin nació el 9 de agosto de 1922 en Coventry, donde su padre se encargaba de la tesorería de la ciudad. Describió su infancia como un aburrimiento sin nada destacable de ser comentado y afirmaba que su verdadera biografía comenzaba a partir de los veintiún años. En su infancia tampoco fue un estudiante […]
Percy Bysshe Shelley
El 8 de julio de 1822 falleció Percy Bysshe Shelley, quien estaba empeñado en reformar la sociedad de su tiempo y el espíritu humano mediante su poesía apasionada y filosóficamente compleja impregnada de una visión profética. Nacido en Field Place cerca de Horsham, Inglaterra, el 4 de agosto de 1792, tuvo problemas con su padre, […]