Jaime Gil de Biedma es uno de los poetas más destacados de la literatura española contemporánea. Su obra se caracteriza por una voz poética clara, sencilla y profundamente reflexiva, que explora los sentimientos más íntimos del ser humano. Nacido en 1929 en Barcelona, fue una de las figuras centrales de la llamada “Generación del 50”, […]
Almenara, Iris
Iris Almenara vive entre la poesía y la música, es decir, por el arte, pues es poeta y soprano. Nacida en Castellón en 1989, desde su infancia estuvo rodeada de libros gracias a la avidez lectora de su madre y muy pronto comenzó a participar en colectivos como “Poetas sin sofá” de Castellón, interviniendo en […]
Mistral, Gabriela
Gabriela Mistral, cuyo nombre real era Lucila Godoy Alcayaga, fue una destacada poeta chilena y la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su obra poética es conocida por su profundidad emocional y su exploración de temas como el amor, la maternidad, la muerte y la identidad. Así mismo, es conocida […]
Celaya, Gabriel
Gabriel Celaya, cuyo nombre completo era Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta, creía que la poesía debería ser un instrumento transformador de la sociedad y no algo simplemente bello que se encerrase en sí misma. Debido a su compromiso con la realidad social que le rodeaba, Celaya llegó a ser un poeta destacado en la […]
La sombra de la tierra va creciendo…, de Francisco Brines
Francisco Brines publicaría Las brasas, con el que conseguiría el Premio Adonais, en 1960, libro al que pertenece este poema, cuando todavía no había llegado a cumplir los treinta años y, sin embargo, ya anticipaba en él gran parte de los temas que iban a componer el conjunto de su obra poética. El propio título, […]
Presencias: En el zaguán espera la noche, de Antonio Cruzans.
Este conjunto de poemas corresponde al capítulo sexto de Presencias. Antología pretérita y supone una reflexión sobre la ruptura de una relación y la consiguiente lucha interna del sujeto hasta llegar al distanciamiento final, que supone la ausencia de dolor y la superación de algo que, en un principio, se consideraba eterno e imprescindible. Llegó […]
De unicornios y otras alucinaciones.
Silvio Rodríguez, cubano de nacimiento y de convicción, navega entre la música caribeña de la Nueva Trova Cubana hilvanando palabras que aspiran a libertad y pretende, desde los más tiernos brotes de su ya lejana juventud, hacer realidad las utopías, aunque no siempre coincidan con el dogmatismo revolucionario. Silvio es un cantautor cuyas letras aparecen […]
Ojos.
Canciones sobre los ojos debe haber constelaciones en el universo de la música, por lo que sería materialmente imposible hacer una relación de todas en un espacio tan pequeño. Sin embargo, en la inmensa mayoría de ellas se encuentra un factor común: estos órganos del cuerpo humano suelen perder su naturaleza física para convertirse en […]
Palabras de amor.
Las palabras de amor se esparcen por el mundo de la música como las motas de polvo en el aire: de forma infinita, y el verbo amar se conjuga hasta la extenuación en sus diversos tiempos, modos, aspectos, voces y personas, abriendo un amplio abanico de posibilidades donde elegir lo que mejor nos acomode. Y, […]
Cosas del soñar.
¿Qué es la vida? Un frenesí.¿Qué es la vida? Una ilusión,una sombra, una ficción,y el mayor bien es pequeño;que toda la vida es sueño,y los sueños, sueños son. (Pedro Calderón de la Barca) “La vida es sueño” Las palabras de Calderón, basadas en la concepción platónica de la vida, nos invitan a pensar que quizá […]