VOLVER Mi recuerdo eran imágenes, en el instante, de ti: esa expresión y un matiz de los ojos, algo suave en la inflexión de la voz, y tus bostezos furtivos de lebrel que ha maldormido la noche en mi habitación. Volver, pasados los años, hacia la felicidad -para verse y recordar que yo también he […]
Retrato, de Antonio Machado
Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,y un huerto claro donde madura el limonero;mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;mi historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,más recibí la flecha que me asignó Cupido,y amé cuanto ellas puedan […]
Canción del Pirata, de José de Espronceda
Con diez cañones por banda,viento en popa, a toda vela,no corta el mar, sino vuelaun velero bergantín.Bajel pirata que llaman,por su bravura, El Temido,en todo mar conocidodel uno al otro confín. La luna en el mar rielaen la lona gime el viento,y alza en blando movimientoolas de plata y azul; y va el capitán pirata,cantando […]
Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández
Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento, a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un […]
Garcilaso 1991, de Luis García Montero
Mi alma os ha cortado a su medida, dice ahora el poema, con palabras que fueron escritas en un tiempo de amores cortesanos. Y en esta habitación del siglo XX, Muy a finales ya, preparando la clase de mañana, regresan las palabras sin rumor de caballos, sin vestidos de corte, sin palacios. Junto a Bagdad […]
Un poema, de Antonio Colinas
Ahora estarás allí, junto a la plaza de mi infancia, la de los sueños ciertos; ahora que es invierno y ya no hay las acacias de entonces, las músicas de entonces. Pero aún podrás ver los mismos cielos fríos y de un azul fosforescente sobre las mismas cúpulas y torres. Y la fuente, con nieve […]
El Rey de Harlem, de Federico García Lorca
“El rey de Harlem” es un poema de Federico García Lorca que denuncia la situación de los negros en Nueva York. Es un símbolo de la resistencia y la dignidad de los oprimidos frente a la brutalidad y el racismo de la sociedad blanca. Lorca crea imágenes sorprendentes y expresivas con un lenguaje rico y […]
Socorro y nadie, de Mario Benedetti.
Solo un pájaro negro sobre el perfil cascado una línea de sol en la reja de herrumbre Mario Benedetti (1920-2009) fue un destacado escritor uruguayo de la Generación del 45. Su obra abarca diversos géneros literarios, como la poesía, la novela, el cuento, el ensayo, el teatro y la crítica cinematográfica. Entre sus obras más […]