La lentitud de los bueyes (publicado originalmente en 1979 por Hiperión, y recuperado en ediciones recientes como la de Nórdica Libros en 2025) es el debut poético de Julio Llamazares, quien teje un tapiz lírico donde la memoria, el paisaje y el tiempo se funden en un canto nostálgico a la España rural que se […]
Substantes, de José Alfonso Gallego dos Santos.
Substantes, publicada en octubre de 2023 por NPQ Editores, es una obra en español escrita por José Alfonso Gallego dos Santos que entremezcla poesía y fotografía en un diálogo artístico que explora lo esencial de la experiencia humana. El libro aborda los sentimientos desde una perspectiva que los clasifica como “estáticos, dinámicos o, incluso, no […]
Nuevo en la ciudad nueva, de Juan Antonio González Iglesias
Nuevo en la ciudad nueva (Visor, 2024), de Juan Antonio González Iglesias, es un poemario que destila una poética de la renovación y la contemplación, anclada en la tradición clásica, pero proyectada hacia una sensibilidad contemporánea. Compuesto por veinte poemas de veinticinco endecasílabos cada uno, el libro se estructura con una precisión arquitectónica que evoca […]
No sé si no en la herida. Antología de poetas líquidos, de VV. AA.
La poesía es la expresión de un estado de ánimo individual con capacidad para convertirse en colectivo, es lo más parecido a un grito, a un suspiro, a un gemido, a un roce o a un silencio sin serlo en realidad, y aunque en bruto simplemente parezca una acumulación de vocablos con cierto orden y […]
Un año y tres meses, de Luis García Montero
Quiero comenzar con los últimos versos que Luis García Montero le dedica a su esposa, Almudena Grandes (1960-2021), porque en ellos, creo, se encierra la esencia de todo este libro: (…) “Comprendí el argumento de esta historia en la noche estrellada, una historia de amor, este año y tres meses, estos días finales que ya […]
Una vida de pueblo (Quemando hojas), de Louise Glück.
Las hojas secas se prenden rápido.Y arden rápido; de inmediato pasan de algo a nada. La escritora norteamericana Louise Glück, nacida en Nueva York el 22 de abril de 1943, ganadora de Premio Nobel de Literatura 2020, del Premio Tranströmer 2020, de la Medalla Nacional de Humanidades 2015, Poeta Laureada de Estados Unidos 2003-2004 y […]
abcchdefghijklmnñopoemario, escritos sin fecha propios del Pinos. Dibujos Bolumar.
No sé cuándo, ni muy bien por qué escribo estos “poemas”. Por las referencias sé que fue a mediados de los 80, década en ciertos aspectos más interesante que la actual, pues ni en los primeros manuscritos ni en las versiones a máquina ni en los dibujos de Luis tienen fechas que los daten. No […]
Finlandia y Puerto Libertad, de Rosario Raro
No puedo firmar palabras que escribo a través de ti. Con Rosario me une el tiempo, como siempre, pretérito. Por ello, cuando coincidimos entre dos puntos del minutero, nos brotan aquellas evocaciones desvaídas que todo aromatizan con algo parecido al azahar de aquella juventud que todavía conservamos, como secreto tesoro, en nuestros pequeños cofres de […]
Presencias: En el zaguán espera la noche, de Antonio Cruzans.
Este conjunto de poemas corresponde al capítulo sexto de Presencias. Antología pretérita y supone una reflexión sobre la ruptura de una relación y la consiguiente lucha interna del sujeto hasta llegar al distanciamiento final, que supone la ausencia de dolor y la superación de algo que, en un principio, se consideraba eterno e imprescindible. Llegó […]
El hombre acecha, de Miguel Hernández.
El pasado 28 de marzo se cumplían años de la muerte de Miguel Hernández en una cárcel de Alicante y, a pesar de no entusiasmarme la conmemoración de las ausencias, hoy hago una excepción y me dispongo a ofrecer mi modesto homenaje a un hombre que no concebía la vida sin la pasión: pasión por […]