Se dice que Joaquín Sabina nació un 12 de febrero de 1949, y debe ser verdad; además que lo hizo en el municipio jienense de Úbeda, capital de la comarca de La Loma; que estudió en un colegio de Carmelitas y en otro de Salesianos, aunque no podamos creerlo, y que ya de jovencito leía […]
Hombres necios que acusáis, de Sor Juana Inés de la Cruz.
REDONDILLAS: “ARGUYE DE INCONSECUENTES EL GUSTO Y LA CENSURA DE LOS HOMBRES QUE EN LAS MUJERES ACUSAN LO QUE CAUSAN” Hombres necios que acusáis a la mujer, sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis; si con ansia sin igual solicitáis su desdén, por qué queréis que obren bien si […]
Vivo sin vivir en mí…, de Teresa de Ávila
Vivo sin vivir en mí, y de tan alta vida espero que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso para sí; cuando el corazón le di puse en él este letrero: que muero porque no muero. Esta divina prisión del […]
El último trato, de Rabindranath Tagore.
Una mañana iba yo por la pedregosa carretera, cuando espada en mano, llegó el Rey en su carroza. “¡Me vendo!”, grité. el Rey me cogió de la mano y me dijo: “Soy poderoso, puedo comprarte.” Pero de nada le valió su poderío y se volvió sin mí en su carroza. Las casas estaban cerradas en […]
Y aún así me levanto, de Maya Angelou
Tú puedes escribirme en la historia con tus amargas, torcidas mentiras, puedes aventarme al fango y aún así, como el polvo… me levanto. ¿Mi descaro te molesta? ¿Por qué estás ahí quieto, apesadumbrado? Porque camino como si fuera dueña de pozos petroleros bombeando en la sala de mi casa… Como lunas y como soles, con […]
Romance de la muerte del Cid, Anónimo
Banderas antiguas, tristes, de victoria un tiempo amadas, tremolando están al viento y lloran, aunque no hablan. Sonaban las roncas voces de las destempladas cajas, y los pífanos, soberbios, calles y plazas arrancan. Estaba el Campeador humilde y manso en la cama, y sujeto a la inclemencia de la vengativa Parca. Hizo traer las reliquias […]
El remordimiento, de Borges
He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego. Los defraudé. No fui feliz. Cumplida […]
Poema de despedida para mi hermana, de Elena Medel
En cuanto a las despedidas, apenas existen gestos más allá de las pancartas: abrazos y lágrimas en el control de seguridad, una cámara para que el momento exista tras el regreso. ¿Tú qué prefieres? Wislawa, por favor, reza por ella. De pequeña te confundían con un niño por el pelo corto y la sangre en […]
“Hijos de la bonanza” nos llamaban, de Ben Clark
«Hijos de la bonanza» nos llamaban: los que no conocieron ni la hambruna ni las agudas larvas de estridencia chillando en el oído por las bombas. Y cuando nuestras piernas tan delgadas caían y sangraban porque el parque era de un hormigón armado y frío, se quedaban callados, observando nuestro llanto con un gesto de […]
El crimen fue en Granada, de Antonio Machado.
A Federico García Lorca I EL CRIMEN Se le vio, caminando entre fusiles por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas, de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle a la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva! Muerto cayó […]