Tú puedes escribirme en la historia con tus amargas, torcidas mentiras, puedes aventarme al fango y aún así, como el polvo… me levanto. ¿Mi descaro te molesta? ¿Por qué estás ahí quieto, apesadumbrado? Porque camino como si fuera dueña de pozos petroleros bombeando en la sala de mi casa… Como lunas y como soles, con […]
Romance de la muerte del Cid, Anónimo
Banderas antiguas, tristes, de victoria un tiempo amadas, tremolando están al viento y lloran, aunque no hablan. Sonaban las roncas voces de las destempladas cajas, y los pífanos, soberbios, calles y plazas arrancan. Estaba el Campeador humilde y manso en la cama, y sujeto a la inclemencia de la vengativa Parca. Hizo traer las reliquias […]
El remordimiento, de Borges
He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me arrastren y me pierdan, despiadados. Mis padres me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego. Los defraudé. No fui feliz. Cumplida […]
Poema de despedida para mi hermana, de Elena Medel
En cuanto a las despedidas, apenas existen gestos más allá de las pancartas: abrazos y lágrimas en el control de seguridad, una cámara para que el momento exista tras el regreso. ¿Tú qué prefieres? Wislawa, por favor, reza por ella. De pequeña te confundían con un niño por el pelo corto y la sangre en […]
“Hijos de la bonanza” nos llamaban, de Ben Clark
«Hijos de la bonanza» nos llamaban: los que no conocieron ni la hambruna ni las agudas larvas de estridencia chillando en el oído por las bombas. Y cuando nuestras piernas tan delgadas caían y sangraban porque el parque era de un hormigón armado y frío, se quedaban callados, observando nuestro llanto con un gesto de […]
El crimen fue en Granada, de Antonio Machado.
A Federico García Lorca I EL CRIMEN Se le vio, caminando entre fusiles por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas, de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle a la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva! Muerto cayó […]
Las nubes, de Blas Muñoz Pizarro
Pasan las nubes sobre el mundo. Van indiferentes a su bien, ajenas a su daño. Ligeras, casi inmóviles, reproducen los sueños desprendidos del hombre que las mira. Otras veces, se extienden con sus párpados cerrados, grises alas de un sueño ya sin sueños, sobre el silencio oscuro de la vida. Pasan las nubes bajo el […]
Voy a dormir, de Alfonsina Storni
Dientes de flores, cofia de rocío, manos de hierbas, tú, nodriza fina, tenme prestas las sábanas terrosas y el edredón de musgos escardados. Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame. Ponme una lámpara a la cabecera; una constelación; la que te guste; todas son buenas; bájala un poquito. Déjame sola: oyes romper los brotes… te acuna […]
¿Y dónde está escondido tu tesoro, Hainuwele?, de Chantal Maillard
“¿Y dónde está escondido tu tesoro, Hainuwele?” me pregunta, burlona, la más anciana del poblado. Se refiere, lo sé, a lo que siempre buscan los hombres cuando vuelven del combate. Mi tesoro, contesto, es suave como el musgo, dulce como leche de almendras, tiene el frescor de los helechos y sangra sin dolor hasta teñir […]
Los perros románticos, de Roberto Bolaño
En aquel tiempo yo tenía veinte años y estaba loco. Había perdido un país pero había ganado un sueño. Y si tenía ese sueño lo demás no importaba. Ni trabajar ni rezar ni estudiar en la madrugada junto a los perros románticos. Y el sueño vivía en el vacío de mi espíritu. Una habitación de […]