Culpa. Pensamientos.

La culpa es una emoción molesta y desagradable que aparece cuando se transgrede las reglas sociales establecidas por el grupo al que perteneces. No es lo mismo tener un sentimiento de culpa que ser acusado como culpable pues, en este segundo caso, podrías ser perfectamente inocente. En ocasiones, el sentimiento de culpa surge de un complejo de inferioridad, en otras, por el contrario, jamás se admite la culpa propia y se intenta desviarla en otras direcciones. Cuando una persona se siente culpable, no le basta con el perdón de las personas perjudicadas, y no le regresará la paz hasta que ella misma se halla perdonado. 

Pero veamos que podemos aprender sobre ella de los que piensan algunos personajes importantes de la historia:

A veces es fácil olvidar que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo tropezando en la oscuridad. De repente una luz se enciende y hay un sentimiento de culpa que se esparce. (Liev Schreiber)

Como en las deudas, no cabe con las culpas otra honradez que pagarlas. (Jacinto Benavente)

Cuando crecemos, nos sentimos un poco desleales. Sin culpa no hay crecimiento. (Elsa Punset)

Cuando la culpa es de todos, la culpa no es de nadie. (Concepción Arenal)

Desterrar el sentimiento de culpa, ya que nos hace susceptibles de chantajes morales de terceros. (Enrique Rojas)

Echo afuera esa imperiosa necesidad de culpar a los otros, que es patrimonio específico de los corazones inferiores. (Horacio Quiroga)

El hombre puede soportar las desgracias que son accidentales y llegan de fuera, pero sufrir por propias culpas, ésa es la pesadilla de la vida. (Oscar Wilde)

El sentimiento de culpa es parte fundamental del capital de emociones humanas, pero su función debe ser la reflexión, la modificación de conductas personales y sociales, pero para nada constituirse en un freno de la dinámica vital. (Franz Kafka)

El sentimiento de culpa. Ese que con cierto masoquismo hace que uno se considere como único responsable de lo acontecido, cuando la realidad señala que siempre hay que compartir la culpa. (Chispirito)

El sentimiento de culpa nos impide ver las cosas con claridad. (Doris Lessing)

Hay un remedio para las culpas, reconocerlas. (Franz Grillparzer)

Jugar limpio significa, ante todo, no culpar a los demás de nuestros errores. (Eric Hoffer)

La culpa es como un saco de ladrillos: solo hay que descargarlo. (John Milton)

La culpa es uno de los sentimientos más negativos que puede tener el ser humano y, al mismo tiempo, una de las maneras más utilizadas para manipular a los otros. (Bernardo Stamateas)

La culpa no está en el sentimiento, sino en el consentimiento. (San Bernardo de Claraval)

La culpabilidad, la vergüenza y el miedo son los móviles inmediatos del engaño. (Daniel Goleman)

La inocencia no encuentra protección en la culpabilidad. (Fraçois de la Rochefoucauld)

La tensión entre las exigencias de la conciencia moral y las operaciones del yo es sentida como un sentimiento de culpa. (Sigmund Freud)

Las esposas de los políticos hacen todas beneficencia. A la fuerza. Tienen un sentido de culpa por lo que roban sus maridos. (Roberto Benigni)

Los sentimientos de culpa son muy repetitivos, se repiten tanto en la mente humana que llega un punto en que te aburres de ellos. (Arthur Miller)

Nada más fácil que pedir perdón cuando no nos sentimos culpables. (Jorge González Moor)

Ninguna culpa se olvida mientras la conciencia lo recuerde. (Stefan Zweig)

Se pasa de inocente a culpable en un segundo. El tiempo es así, torcazas que cantan en un árbol cansado. (Juan Gelman)

Si hago una buena obra, me siento bien, y si obro mal, me encuentro mal. Esta es mi religión. (Abraham Lincoln)

Si me haces llorar, tendrá también pena tu alma. (Horacio)

Solo se siente culpable quien cedió a su deseo. (Jacques Lackan)

Tenemos que permitir que la culpa nos recuerde hacerlo mejor la próxima vez. (Veronica Roth)

PINTURAS DE WILLIAM ADOLPHE BOUGUEREAU:

  1. El despertar de la tristeza
  2. Ninfa raptada por un fauno
  3. Diana y una ninfa sorprendida por un fauno.
  4. El rapto de Psique
  5. La juventud de Baco
  6. Ninfas y un sátiro
  7. La Oreades
Entradas creadas 386

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba