Francisco Umbral, un destacado escritor español, brilló tanto en su prosa narrativa y periodística como en su poesía. Publicó su única colección de poesía en 1981, caracterizada por su rica imaginería sensorial, su audaz erotismo, su mordaz ironía y su aguda crítica social. Sus poemas exploran temas tan diversos como la actualidad, la memoria, el sexo y la muerte. Su obra poética se condensa en ‘Crímenes y baladas’, el único libro de poesía que Umbral publicó en vida. Esta colección, que incluye una introducción del propio autor, ofrece una serie de poemas breves y directos sobre una variedad de temas. Además, la antología editada y prologada por Miguel García-Posada recoge la poesía completa de Umbral, incluyendo ‘Crímenes y baladas’ y una selección de 127 poemas inéditos. La poesía de Umbral se distingue por su uso de imágenes sensoriales, evocadas a través de descripciones vívidas y detalladas. Su interés en el sexo como una parte fundamental de la experiencia humana se refleja en el fuerte elemento erótico de sus poemas. Además, su poesía a menudo recurre a la ironía para criticar a la sociedad y a las convenciones sociales. El estilo poético de Umbral está profundamente influenciado por su actividad narrativa. Sus poemas a menudo cuentan historias o presentan personajes y situaciones detalladas, demostrando la misma habilidad para la narración que se encuentra en su prosa.