La poética de Jon Juaristi, poeta, ensayista y traductor español nacido en Bilbao en 1951, se caracteriza por un enfoque intelectualista, urbano y profundamente intertextual, con un tono que combina ironía, introspección y densidad conceptual. Su obra poética refleja una visión de la poesía como un «juego» o «entretenimiento» más que como una religión o una forma de vida, según sus propias palabras. Juaristi busca que sus poemas sean ilustraciones o glosas de las ideas expuestas en sus ensayos, lo que da a su poesía un carácter reflexivo y a menudo autoficcional, donde el autor crea un «personaje poético» que dialoga con su identidad y experiencia personal.
Su obra poética más destacada consiste en: “Diario de un poeta recién cansado” (1986), “Suma de varia intención” (1987), “Los paisajes domésticos” (1992), “Tiempo desapacible” (1996), “Poesía reunida (1986-1999)” (2000) y “Derrotero (Poesía, 1969-2022)”, una compilación reciente que incluye poemas inéditos.
Juaristi también destaca como ensayista y estudioso de la identidad vasca, lo que permea su poesía con reflexiones sobre el nacionalismo, la memoria y el desarraigo. Su obra es un diálogo constante entre lo personal y lo colectivo, lo histórico y lo íntimo, siempre con un trasfondo lúdico que invita a leer la poesía como un acto de creación deliberado y reflexivo.



